Adultos mayores, migrantes, refugiados, retornados, afro y otros sectores vulnerables de la población asentada en el departamento del Atlántico, recibirán ayudas humanitarias en tiempos de aislamiento preventivo, según programa coordinado desde el Gobierno Nacional con el acompañamiento de la Gobernación departamental.
El recibimiento de dichas ayudas fue coordinado por la gobernación y liderada por el Director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo, Eduardo González Angulo y la Alta Consejera para las Regiones, Karen Abudinem, quienes en Malambo concentraron la atención para los adultos mayores de 70 años que no hacen parte de ningún programa del Gobierno.
“De verdad estamos muy agradecidos con este apoyo que hoy recibimos del Gobierno Nacional por privilegiar a los adultos mayores que tienen que permanecer en cuarentena obligatoria, hasta el 30 de mayo, por ser la población de más alto riesgo para contraer el virus Covid-19”, indicó la gobernadora Elsa Noguera de la Espriella.
Por su parte, Karen Abudinem aseguró que son más de 53 mil ayudas consistentes en kit de artículos comestibles de los cuales 8 mil son para los abuelos, 20 mil para la población migrante del vecino país de Venezuela, y 25 mil para población afro y otros grupos poblacionales residentes en el departamento.
Este proceso de inscripción en el departamento hace parte de las múltiples gestiones para la población vulnerable del departamento junto con otras que ya se encuentran radicadas y a la espera de aprobación.
Foto: Gobernación.