Así lo manifestó el alcalde Jaime Pumarejo al expresar que es la mayor donación que recibe la ciudad hasta la fecha desde que activo su plan de contingencia para mitigar la pandemia. Por eso, Barranquilla no baja la guardia y está preparada para reducir al máximo el impacto de la pandemia por COVID-19, expreso el alcalde Jaime Pumarejo.
Se trata de una donación estimada en más de 2.400 millones de pesos, que hará a la ciudad el grupo Bolívar, se coordinan todos los aspectos logísticos entre la Alcaldía de Barranquilla y esa organización empresarial.
El alcalde Pumarejo anunció que, “de los 2.400 millones de pesos,1.400 servirán para dotar e incrementar la capacidad de nuestras UCI, con la compra de 17 ventiladores necesarios. Al mismo tiempo, van a entregar 25.000 mercados para distribuir en los barrios más vulnerables de Barranquilla”.
El Grupo Bolívar es una organización que cuenta con más de 70 años de existencia, conformada por empresas de diversos sectores: financiero, asegurador y de la construcción, entre otros, que gozan del más alto nivel de reconocimiento en el mercado por su solidez, tradición y vinculación a proyectos de desarrollo. En Colombia y en América Latina está presente en la banca, servicios financieros, seguros, capitalización, vivienda y hotelería, teniendo como marcas de mayor recordación el Banco Davivienda, Seguros Bolívar y Constructora Bolívar.
Los siguientes son los elementos donados comprende 17 ventiladores con un valor estimado en 1.400 millones de pesos, elementos de protección para el personal de la salud por 40 millones de pesos y 25.000 auxilios alimentarios por más de 1.000 millones de pesos.
Los 17 ventiladores serán distribuidos así: 12 ventiladores para el CAMINO Universitario Adelita Char y 5 para el CAMINO Ciudadela 20 Julio.
Los 25.000 auxilios alimentarios serán repartidos entre la población más vulnerable de Barranquilla, y que se suman a los que la Alcaldía Distrital viene entregando diariamente a miles de familias cuyos ingresos dependen del trabajo diario y requieren del apoyo solidario para poder quedarse en la casa durante el aislamiento físico.
Los ventiladores, los auxilios alimentarios y los elementos de protección estarán en Barranquilla la próxima semana, pero desde ya el alcalde Pumarejo y los directivos del grupo Bolívar agilizan todos los detalles para que esta donación esté disponible lo más pronto posible.
Por otro lado, el programa ‘Soy Solidario, Soy Barranquilla’, impulsado por el alcalde Pumarejo y la primera dama, Silvana Puello, ha tocado la puerta del sector empresarial y de la comunidad en general buscando conseguir los elementos para ayudar a quienes más lo necesitan en este periodo de aislamiento físico.
A través de la línea solidaria 035-4010025 marcando desde un celular y de plataformas digitales, cada vez son más las personas que se unen con donaciones en dinero mediante transferencias a las cuentas bancarias dispuestas para este fin, auxilios alimentarios o insumos, especialmente tapabocas, rollos de papel higiénico y toallas de papel. También llevando al centro de acopio en el estadio Edgar Rentería alimentos no perecederos, o con la iniciativa ‘Edificio Solidario’, con la cual los vecinos de una misma copropiedad aportan alimentos no perecederos que luego son recogidos por la Alcaldía de Barranquilla mediante llamadas a la línea 318-7126515.
Comunicaciones alcaldía.