En Colombia, el Día del Hombre suele asociarse con el 19 de marzo. Sin embargo, a nivel global la fecha oficial es el 19 de noviembre.
Esta conmemoración fue establecida en 1999 en Trinidad y Tobago y ha sido adoptada por diversos países con el propósito de promover la igualdad de género, destacar el papel de los hombres en la sociedad y fomentar su bienestar físico y mental.
A diferencia del Día de la Mujer (8 de marzo), el Día Internacional del Hombre tiene una celebración más discreta en Colombia.
No suele incluir eventos masivos ni campañas conmemorativas, sino que, en muchos casos, se enmarca dentro de un contexto más religioso.
Más allá de ser un reconocimiento a los hombres, esta fecha busca visibilizar problemáticas clave como la prevención del suicidio masculino, la paternidad responsable, la equidad de género y el bienestar a lo largo de las diferentes etapas de la vida.
En contraste con la celebración colombiana del 19 de marzo, que tiene un fuerte arraigo religioso en honor a San José, el Día Internacional del Hombre posee un enfoque más social y global.
Aunque en Colombia esta fecha no recibe tanta atención como el Día de la Mujer, sigue siendo una oportunidad para reflexionar sobre el papel de los hombres en la sociedad y los desafíos que enfrentan.