Muy preocupado se mostró el contralor del departamento, Carlos Rodríguez Navarro, con la difícil situación financiera que presenta el Cari y que cada día se acentúa perjudicando al usuario.
“El 80% de los servicios en el centro asistencial están cerrados, no se genera ningún recurso y no se pueden cancelar las obligaciones pendientes”, aseguró el servidor público.
Rodríguez Navarro explicó que hay un documento donde se viabiliza por parte de las directivas del hospital Cari la contratación de un operador pero han pasado meses y no se ha definido nada para la prestación de un buen servicio eficiente y de calidad para el usuario.
“Se verificará con auditorías por parte de la Contraloría qué es lo que pasa con la contratación del operador ya que hasta el momento no se han dado los resultados esperados”, indicó.
El contralor señaló que el Cari tiene un déficit de $85 mil millones, generando un gran detrimento al patrimonio público y que además es un activo importante para el departamento ya que atiende a los más necesitados de los municipios.
“El hospital debe materializar la resolución de esta problemática que lo viene afectando por años. El gobernador Eduardo Verano de la Rosa y el secretario de Salud, Armando de la Hoz, deben liderar esta solución del Cari”, enfatizó.
El Superintendente de Salud visitó las instalaciones del Cari y detectó que en este centro asistencial no se presta ningún servicio.
Texto: José Zuluaga Jiménez