sábado, julio 12, 2025 5:07 am

Casa NacionalEl cardenal colombiano Luis José Rueda Aparicio será parte del conclave

El cardenal colombiano Luis José Rueda Aparicio será parte del conclave

por Cristian Álvarez Gómez

El término cónclave proviene del latín cum clave, que significa “con llave”, haciendo alusión a la antigua práctica de encerrar a los cardenales en una sala cerrada con llave hasta llegar a un consenso sobre el nuevo pontífice. Esta tradición se remonta al siglo XIII.

Cuando un Papa muere o renuncia, se activa un riguroso protocolo que inicia con la convocatoria del Colegio Cardenalicio, una institución de alto rango dentro de la Iglesia Católica que agrupa a todos los cardenales designados por el Papa. Actualmente, este colegio, vigente desde el año 1150, está conformado por 252 cardenales.

Para participar en la elección del nuevo Papa, los cardenales deben tener menos de 80 años. En la actualidad, solo 139 cumplen con este requisito, lo que no solo les permite votar, sino que también los convierte en posibles candidatos al papado.

Uno de ellos es monseñor Luis José Rueda Aparicio, actual arzobispo de Bogotá. Nació el 3 de marzo de 1962 en San Gil, Santander, en el seno de una familia católica conformada por Luis Emilio Rueda Joya y Socorro Aparicio. Desde joven, se destacó por su sencillez y compromiso: cursó estudios como bachiller técnico en metalistería, trabajó en la construcción junto a su padre, colaboró en la emisora local de su pueblo e incluso repartió periódicos.

Más tarde ingresó al Seminario de San Gil y estudió teología en Roma. Celebró su primera misa el 24 de noviembre de 1989, en la iglesia de su pueblo natal, pocos meses después de ser ordenado sacerdote. En 2012, el papa Benedicto XVI lo nombró obispo de Montelíbano, en el departamento de Córdoba, una región marcada por el conflicto armado, donde asumió una labor pastoral cargada de desafíos.