El 29 de octubre se llevará a cabo el II Congreso de Seguridad en el Caribe, organizado por la Cámara de Comercio Colombo Américana Amcham Barranquilla.
En donde más de 100 empresarios, consultores, expertos, directivos y líderes del país, estarán haciendo un intercambio de información y darán conocer las tendencias actuales que aportan al fortalecimiento de las empresas.
Los ejes centrales del evento son: Innovación, Negocios y Seguridad en los que ocho panelistas estarán haciendo una exposición de temas como: Protección y validación de identidad, más allá de los tecnológico, ciber riesgos y seguridad en la información en Latinoamérica y el Caribe.
Asimismo, Inteligencia artificial y su impacto en la seguridad en el mundo de los negocios, panorama de seguridad y riesgo público en Colombia, redes sociales y ciberseguridad, protección de datos personales entre otros.
Victoria Ibañez, directora ejecutiva de Amcham Barranquilla, explico que el objetivo de hacer un congreso de esta naturaleza no es solo mostrar los temas innovadores para emprender negocios, sino para buscar que desde el sector privado y el público se de una sinergia especial para blindar a esta región, teniendo en cuenta la importancia que tiene, por su ubicación estratégica para los inversionistas nacionales e internacionales que en la actualidad están mirando hacia el Caribe para establecer cada días más empresas.
“Si tenemos un territorio seguro en cualquier zona del Caribe, estamos beneficiados todos”.
“Nuestro objetivo es contar con todas las garantías para que esas empresas que se creen acá, cuenten no todo lo necesario para funcionar y la seguridad informática y la implementación de herramientas de esta naturaleza, les brinden lo necesario para su desarrollo”.
Agregó que, el Consejo de Seguridad en el Extranjero OSAC, (por sus siglas en inglés), tiene como fin mantener en red a las empresas y ciudadanos, con el ánimo de promover mejores prácticas de seguridad para los negocios.
El Congreso se llevará a cabo en hotel Movich Buró 51 entre las 7:30 y las 5:00 p.m. Contará con espacios de Networking, muestras empresariales y tiene un costo de 300 mil para quienes deseen participar.
Texto y foto Gina Geraldino Patiño