El Ministerio de Vivienda reconoció que el Caribe colombiano tiene una crisis en materia de cantidad y calidad de viviendas.
El anuncio lo hizo el titular de esta cartera, Jonathan Malagón, en el foro Pacto Caribe 2022, en el marco de los 85 años de El Heraldo. Malagón participó luego en un conversatorio sobre liderazgo en el Caribe colombiano.
“El Caribe tiene una crisis en materia de cantidad y calidad de casas. Por instrucción del Presidente, en cuatro años vamos a recorrer la mitad del camino que debe seguir la Costa a 2030 para tener indicadores de vivienda del primer mundo”, se comprometió el funcionario.
Malagón, uno de los ministros jóvenes oriundos de la Costa en la actual administración, sostuvo que “vamos a bajar a la mitad el número de familias que no tienen casa. Por otro lado, el déficit cualitativo que corresponde a las viviendas que están en mal estado necesita bajar 13 puntos a 2030, en este Gobierno nos comprometemos a bajar 7 puntos”.
Otro de los compromisos anunciados por el Ministro es disminuir el déficit cuantitativo de vivienda en el Caribe, pasando de 7,0% al 4,3% y el cualitativo pasando del 26,2% al 19,6%.
“Tenemos una oferta institucional de Gobierno que ya está diseñada y va a hacer que estos sueños se vuelvan realidad; de los 135 mil subsidios de Mi Casa Ya que tenemos para todo el país, otorgaremos 27 mil para el Caribe, y de los 200 mil que tendremos en Semillero de Propietarios, 39 mil serán para esta Región”, aseveró Malagón.
Con Semillero de Propietarios “queremos darle subsidio de arrendamiento a familias de escasos recursos durante dos años para que puedan ahorrar para la cuota inicial y, una vez la tengan, puedan aplicar al programa nacional Mi Casa Ya”.
El líder de la cartera de Vivienda y Agua explicó que, a excepción del Chocó, los departamentos del Caribe presentan los mayores niveles de déficit cualitativo del país.
Casa Digna Vida Digna empezaría a funcionar en enero, “este es mi compromiso con la Costa caribe y les aseguro que daremos el salto más grande que haya tenido esta región en un periodo de cuatro años”, concluyó.
Texto y foto: Jorge Montaño Acosta