La edad o el desarrollo de alguna enfermedad ocular progresiva pueden dañar las células especializadas en la detección de luz necesarias para una visión precisa. La oftalmología actual solo puede proteger las células existentes de un daño mayor, pero es ineficaz en las últimas etapas de la enfermedad.
Estudios anteriores mostraron los beneficios de los trasplantes de membranas retinianas en animales y humanos, pero su potencial para restaurar la visión compleja no se ha determinado.
Sin embargo, David Lyon y su equipo de la Universidad de California, midió la respuesta de las neuronas en la corteza visual primaria de ratas con degeneración retiniana severa. Los animales que recibieron células de un donante pudieron captar varios estímulos visuales, incluidos el tamaño, la orientación y el contraste sólo tres meses después de la cirugía.
No obstante lo anterior, se requiere más investigación para desarrollar este importante paso en la oftalmología.
Foto: oftalvist.es