Esta lista la programación del Carnaval de Barranquilla para el resto del 2018 y el 2019. Así es, la fiesta estará celebrando los 100 años del natalicio de Ester Forero, la eterna novia de Barranquilla. También se celebrarán los 100 años de la comparsa Los Goleros del municipio de Sabanalarga y el en Festival de Orquestas se le estará realizando un merecido homenaje al maestro Juan Piña Valderrama. En el hotel Movich y con un recinto lleno de periodistas se dio a conocer la programación del Carnaval 2019.
Al inicio de evento se presentaron en sociedad a ritmo de cumbia César de La Hoz e Isabella Chacón, los nuevos Reyes Infantiles del Carnaval 2019. Seguidamente Freddy Cervantes, el nuevo Rey Momo Letainero entró pisando fuerte con sus letanías e invitando al barranquillero cambambero a que se sume a las mejores fiestas carnavaleras del mundo.
Después su majestad Carolina Segebre Abudinen, ingresó al recinto a terminar de prender las fiestas desde hoy hasta el 5 de marzo del 2019.
Nuestra música será el eje central de las fiestas carnavaleras que le rendirán homenaje a los ritmos y autores que han exaltado al carnaval con sus composiciones y canciones.
La Batalla de Flores será el 2 de marzo, el Festival de Orquestas es el 4 de Marzo, la Lectura del Bando se hará el 19 de enero y la Guacherna el 22 de febrero y el viernes 1 de marzo habrá un súper concierto en el Estadio Romelio Martínez con Marc Anthony, Mr. Black y Silvestre Dangond.
La Izada de Bandera se realizará en la Intendencia Fluvial el 18 de enero a las 3:00 de la tarde. La Lectura del Bando será en la Plaza de la Paz con la presentación musical de Eddy Herrera, Peter Manjarrez y Mr Black y la también se habrá cambamba esa noche en la Cancha de la Magdalena donde también se leerá el Bando de Carolina Segebre.
El primer Viernes de Reina será el 1 febrero se hará en la Cancha del Barrio el Carmen. El 3 se hará el Semillero de Carnaval en la Plaza de la Paz, el 15 el Festival de Danzas Especiales y de relación, el 16 la Fiesta de Comparsas, el 17 Fiesta de Danzas y Cumbias.
El viernes 22 de febrero será la Guacherna Esthercita Forero. El domingo 24 de febrero será el desfile del Carnaval de los niños y el 28 la coronación de la reina Carolina Segebre y el Rey Momo Freddy Cervantes en el Estadio Romelio Martínez. Esa misma noche estará en su furor el evento Baila la Calle con la coronación de la reina popular en el Par Vial de la 50. El 2 de marzo será la Batalla de Flores en la Vía 40, el desfile del Rey Momo en la 17, Baila la Calle y su noche de Orquestas en la 50 y el Encuentro de Comedias.
El 3 de marzo la vía 40 recibirá a la Gran Parada de Tradición y Folclor, el Concierto del Río Berbetrónica en el Malecón Puerta de Oro, Baila la Calle en la 50, Encuentro de Letanías y Encuentro de Comedias. El lunes 4 de marzo será la Gran Parada de Comparsas, Festival de Orquestas, Encuentro de Comedias y la competencia de los Joselitos que finaliza en la casa del Carnaval. Para los carnavaleros del norte estará el desfile de la calle 84 que parte de la 42 F hasta el antiguo Colegio Mary Mount.
Por: Alexander Lewis Delgado. Fotos: Edward Buchanas. Instagram: carnavalbaq