Durante el año 2018, la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico promovió los productos de 160 emprendedores del Atlántico mediante las ferias del Jardín Mágico que se realizaron en la Plaza de la Paz.
un total de 160 nuevos emprendedores encontraron en la Feria del Jardín Mágico de la Plaza de la Paz el escenario ideal para dar a conocer y comercializar sus productos e innovaciones.
La coordinadora de la Galería de la Plaza de la Paz, Lizeth Bolívar, explicó que con esta iniciativa se impulsa el mercadeo y comercialización del trabajo innovador de los atlanticenses.
“El propósito es que los nuevos emprendedores puedan tener un espacio libre, sin costo, para mostrar sus nuevas ideas y productos. Adicionalmente, logramos la activación del jardín de la Plaza de la Paz”, indicó Bolívar.
Manifestó que una de las características de las ferias del Jardín Mágico es que constituyen un espacio que puede ser disfrutado por toda la familia porque, además de conocer los nuevos emprendimientos, tienen la oportunidad de disfrutar de una variada oferta gastronómica y cultural.
“En la agenda cultural se realizan presentaciones de danza, teatro, títeres y magia. La programación también incluye rifa de anchetas con productos donados por los emprendedores”, afirmó la coordinadora de la Galería de la Plaza de la Paz.
Bolívar sostuvo que un mes antes de cada feria se realiza la convocatoria a los emprendedores, quienes deben inscribirse en el correo electrónico lagaleriaplazadelapaz@gmail.com , enviar sus datos con propuesta y fotos.
“Las propuestas son sometidas a una curaduría para escoger la línea de productos a presentar en cada feria. Siempre procuramos tener variedad de emprendimientos, entre los que se encuentran diseño, arte, moda, gastronomía y papelería”.
En el 2019 la Feria del Jardín Mágico será una de las actividades banderas de la Galería de la Plaza de la Paz.
Comunicaciones Gobernación