Casa Económicas Este viernes vence plazo para que oferten por Electricaribe

Este viernes vence plazo para que oferten por Electricaribe

por Redacción: Noticias Coopercom

Este viernes vence otra etapa del nuevo proceso de búsqueda de uno o varios inversionistas-operadores para asumir la prestación del servicio de energía que hoy presta Electricaribe, empresa intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos.

El nuevo proceso se presentó el pasado 2 de abril y luego se inició toda una estrategia de mercadeo nacional e internacional donde hasta el momento unas 40 empresas han entrado en el proceso para convertirse en el nuevo operador.

Entre esas 40 compañías se encuentran bancos, empresas con inversiones en América Latina o en Colombia y firmas de banca de inversión, que han conocido de viva voz de la Superservicios, Natasha Avendaño, cuáles son las cifras de Electricaribe.

El pasado 17 de mayo se cumplió el plazo de recepción de las ofertas para la precalificación, pero esta se extendió hasta este 31 de mayo ante la solicitud de algunas compañías que pidieron más tiempo de analizar y hacer su propuesta.

“Las reglas de participación y acreditación que proponemos buscan que los inversionistas que lleguen a operar el servicio de energía tengan la experiencia suficiente y comprobada para garantizar que se hagan las inversiones requeridas con el fin de mejorar la prestación del servicio en la región”, asegura la Superintendente de Servicios Públicos.

Como criterios para participar en la oferta, el proceso exige que el inversionista-operador interesado se encuentre prestando el servicio de energía a más de 600.000 usuarios y que tenga un patrimonio de 500 millones de dólares. Estos criterios de pre-calificación aplican tanto para los interesados en una de las dos zonas o en la totalidad de la empresa.

Para los interesados bajo la modalidad de consorcio, se exige que el líder del mismo acredite la prestación del servicio de energía a mínimo 450 mil usuarios (de los 600 mil requeridos en conjunto) y tener por lo menos el 50% de participación en el consorcio. Adicionalmente, un miembro debe acreditar como mínimo un patrimonio de 300 millones de dólares y tener, por lo menos, el 30% de participación en el consorcio.

En junio se darán a conocer los resultados de la precalificación y se procederá a abrir el cuarto de datos para que las firmas seleccionadas analicen la información disponible y estructuren la oferta final que debe presentarse el 16 de septiembre.

Ese mismo mes se hará la subasta del primer segmento y en octubre la subasta del segundo de los segmentos, así como la subasta de la compañía completa (en caso que se presenten interesados) para la adjudicación de la operación del servicio.

Recientemente, el presidente Iván Duque sancionó el Plan Nacional de Desarrollo que contiene varios artículos para Electricaribe, artículos que permitirán implementar un esquema de solución a la prestación del servicio de energía en la región Caribe.  

“Con los artículos aprobados tenemos la posibilidad de seguir cumpliendo con el cronograma establecido desde noviembre pasado por el presidente de la República”, señaló la Superintendente

El plan presentado divide la operación de la actual Electricaribe en dos grandes sectores de prestación. CaribeSol, compuesto por Atlántico, Magdalena y Guajira, con una participación en el mercado de 10,8% y 1,21 millones de clientes; y CaribeMar, compuesto por Bolívar, Sucre, Córdoba, y Cesar, con un mercado de 10,9% y 1,51 millones de clientes.

Texto: Jorge Montaño Acosta

3

Foto: Cortesía Electricaribe