Mañana 4 de octubre regresa el Festival del Merecumbé al municipio de Soledad. Después de 10 años de ausencia, se celebra en honor al autor de este aire musical, el maestro Francisco ‘Pacho’ Galán.
La Secretaría de Cultura de Soledad, ha dispuesto una programación en compañía de los herederos del fallecido artista.
Este evento cuenta con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, el cual abrirá con la develación de una placa y la colocación de una ofrenda floral en el busto en honor a su memoria, en la plazoleta del Museo Bolivariano.
Para Jair Niebles, secretario de Cultura de Soledad, la organización del Festival del Merecumbé 2018 giró en torno al legado del maestro. Es decir, a la música, porque es justamente lo que él hizo, a lo que dedicó su vida y plasmó en la unión de dos reconocidos ritmos como son la cumbia y el merengue.
“Este será un festival con un enfoque pedagógico, pero con mucha música. Queremos es recordar la música que hizo célebre maestro e inculcar en las nuevas generaciones el interés y el amor por esta herencia que no es solo para los soledeños sino para todos los amantes de la cultura”, expresó Jair Niebles.
El festival tendrá un conversatorio sobre la vida y obra del maestro, en el cual participarán la historiadora soledeña Adonay Moreno, los músicos Arnold Tejeda, Jorge Garzón, y la hija del maestro, Carmen Galán Gravinni, quien viene de Estados Unidos para el evento.
A lo largo de los cuatro días que durará el festival, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar las creaciones de ‘Pacho’ Galán en las bandas y orquestas musicales que hacen parte del concurso que fue convocado para esta ocasión.
Son tres categorías: bandas de paz, orquestas y canción innova que es una canción inédita con la música del maestro y puede ser interpretada por solista o por una orquesta.
Este concurso se llevará a cabo en la Institución Nuestra Señora de las Misericordias, el viernes 5, y la final será el sábado 6 en el parque Elías Muvdi.
El festival incluye una serenata en el recién inaugurado parque de Los Arrayanes, a cargo de la banda musical de la Escuela Naval y lo que se ha denominado la ‘visita de Joe a Pacho’ que es música del maestro en la estación Joe Arroyo del Transmetro que sigue en un bus del sistema masivo hasta la estación Pacho Galán en Soledad.
Información oficial