viernes, marzo 21, 2025 6:33 pm

Casa Económicas Foromic le dio gran impulso a la economía: ProBarranquilla

Foromic le dio gran impulso a la economía: ProBarranquilla

por Redacción: Noticias Coopercom

La celebración por primera vez de un encuentro internacional como Foromic, del Banco Interamericano de Desarrollo, BID ha catapultado a Barranquilla como un centro de negocios.

La llegada de 1.613 inscritos ante el BID y 200 invitados, ha permitido tener en estos tres días, hasta hoy miércoles, a 1.813 personas adicionales, de las cuales 1.200 son del exterior.

“El impacto económico que hace Foromic es muy importante para nuestra región, y es precisamente lo que soporta la estrategia de atracción de eventos de ProBarranquilla y del equipo de destino”, dijo Ana María Badel, directora ejecutiva de ProBarranquilla.

Para este gran encuentro internacional se ha trabajado en conjunto con artesanos, herreros y ornamentadores, que han aportado también al diseño del mobiliario del Centro de Eventos Puerta de Oro.

Esa contratación de mano de obra y productos locales hace parte de la decisión del BID de impactar la economía local con un encuentro de este tipo en el marco de su responsabilidad social. Igual el Banco ha trabajado de la mano con Fundawn, organización que atiende a personas con síndrome de dawn en esta capital.

Jaime Alfaro de Castro, de la Secretaría de Turismo de la Alcaldía de Barranquilla, dijo que Foromic ha sido uno de los eventos corporativos con mayor presencia de empresarios en la ciudad.

ProBarranquilla reveló que trabajó de la mano con la proveeduría local con el objetivo de potencializar la economía del territorio durante el desarrollo del evento, involucró a la industria hotelera, gastronómica, a artesanos del departamento, entre otros actores fundamentales con el fin de generar una propuesta de valor a los participantes de Foromic.

De acuerdo con las cifras preliminares, el encuentro de inclusión social y empresarial ha permitido que el sector hotelero y gastronómico se beneficie durante tres días, generando empleo y mejores ingresos.

Son 10 hoteles sedes de todas las delegaciones que asisten al foro con un lleno al 100% y otros con una capacidad al 60% para un total de 30 hoteles beneficiados por los nuevos huéspedes con 900 camas. El promedio de ocupación en estos días es del 72% al 75%. Durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe la ocupación llegó al 82%.

En promedio una habitación en estos hoteles tiene un valor de $250.000 diarios. O sea que a los hoteles les fue bien. También a los restaurantes y al comercio ya que los visitantes tienen un promedio alto de gastos. Igual les ha ido bien a los taxistas y transporte en general.

La Alcaldía de Barranquilla, la Cámara de Comercio y ProBarranquilla trabajaron de manera mancomunada para posicionar a la ciudad como destino de eventos de clase mundial y gracias a esta estrategia han logrado captar dos de los eventos más importantes del Banco Interamericano de Desarrollo, el que se cumple actualmente, Foromic, y la Asamblea del BID en marzo de 2020, donde se espera la llegada de por lo menos 4.500 asistentes.

Texto y foto: Jorge Montaño Acosta