El martes se hará una reunión entre el secretario de Hacienda, Juan Carlos Muñíz, miembros de la Junta Directiva y el gerente del Cari Ulahy Beltrán López, para definir las posibles soluciones, en torno al centro asistencial de alta complejidad.
Así lo anunció el gobernador, Eduardo Verano, quien explicó que dentro de las posibles salidas se contemplan: Liquidación del Hospital, intervención o la búsqueda de un operador.
El mandatario dijo que, “si se opta por la intervención, este mecanismo tiene algunas ventajas, entre ellas, que las demandas que actualmente tiene el Cari, quedan suspendidas. Si se nombra un operador especializado, el objetivo es que el ente que se encargue del centro asistencial cuente con recursos económicos para sacarlo de la crisis. La deuda que tiene el Cari es de $86 mil millones”.
“Queremos recuperar el Cari, que tenga flujo de caja, se reactiven los servicios para el beneficio de los usuarios que son atendidos en este hospital de alta complejidad”, indicó.
Por otra parte, el mandatario departamental, dijo que “la deuda que presentan los hospitales del orden departamental por parte de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) es de $150 mil millones”.
Texto: José Zuluaga Jiménez. Fotos: Diario de Salud