Casa Inicio Hacinamiento en carceletas sin solución

Hacinamiento en carceletas sin solución

por Redacción: Noticias Coopercom

Ante el hacinamiento en que se encuentran las carceletas de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) y el Centro de Servicios Judiciales, (CSJ). El personero Distrital, Jaime San Juan, dijo que el Gobierno Nacional no tiene la voluntad política para resolver la problemática carcelaria que afronta Barranquilla.

Indicó, que estos sitios no cuentan con la infraestructura sanitaria para atender a 120 personas en un espacio reducido, donde el custodio (policía) es quien tiene que llevar uno a uno a los detenidos al baño, y además la demora en legalizar los procesos ocasionan el disgusto de los detenidos.

De la misma manera se pronunció, la directiva de Asonal Judicial, Luz Marina Lobo, quien señaló, que el hacinamiento de los detenidos que se presenta tanto en la URI como en el Centro de Servicio Judicial, atenta contra los Derechos Humanos.

Calificó el asunto como una problemática repetitiva e interminable, sin solución aparente. Son más de cuatro años que lleva Asonal, denunciando el trato poco digno que reciben quienes cometen actos al margen de la ley, sin que la administración departamental, distrital y a nivel nacional busquen una salida.

Denunció la funcionaria judicial, que la carceleta de la URI, es un espacio construido para albergar a 40 personas y se atienden a más de 130 detenidos y la del Centro de Servicios Judiciales puede recibir 30 individuos, pero hoy hay 80. Esta situación atenta no solo contra los presuntos antisociales, sino que deja en riesgo a los funcionarios públicos.

El secretario de gobierno, Clemente Fajardo, aseguró que en los últimos tres años se ha intentado a través de diferentes figuras la construcción de una nueva cárcel para unos 5 mil cupos, se han firmado compromisos en más de cuatro ocasiones con el Ministerio de Justicia, que no se han cumplido por la falta de interés de los ministros de turno.

La ministra saliente Gloria Borrero, no mostró intención de avanzar en el tema carcelario a pesar de existir un compromiso firmado del Gobierno anterior, Esta actitud genera frustración en el sector.  Se espera que la nueva ministra Margarita Cabello, se comprometa y si no soluciona, por lo menos minimice en algo la problemática que ocurre en todo el país. Expresó el funcionario.

Los únicos entes territoriales en la Costa Caribe que ha ampliado los cupos carcelarios en estos dos años  es Barranquilla.

La alcaldía y la Gobernación, tienen un presupuesto de 60 mil millones para la construcción de un nuevo penal, solo falta agregar más recursos y la voluntad del Gobierno y nacional.

Texto: Jorge Martínez Movilla.