domingo, marzo 23, 2025 3:13 am

Casa Barranquilla IGAC plantea solución preliminar para delimitaciones territoriales del corredor universitario

IGAC plantea solución preliminar para delimitaciones territoriales del corredor universitario

por Edwin Montaña Amarís

Luego de la sesión descentralizada del Senado, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi anunció las medidas adoptadas para dar fin al conflicto entre Puerto Colombia y Barranquilla por el control territorial del corredor universitario.

Durante la jornada adelantada en Barranquilla, hizo presencia el director del IGAC, Gustavo Marulanda Morales, quien expuso que ahora con la recolección de todo el material histórico y tomando las solicitudes de ambas partes implicadas, se da inicio a una fase preliminar que permita momentáneamente dar solución a esta problemática. Desde el IGAC afirmaron que si bien es cierto esta entidad apoya a delimitar los territorios, la última palabra la tendrá el Senado de la República, quien en cumplimiento de sus funciones dará por terminada esta discusión.

La entidad también resaltó que en esta oportunidad el trabajo de poner límites entre ambas zonas cuenta con una particularidad y es que Barranquilla es un distrito y en ese caso se toman ciertas reglas. El IGAC resaltó que la asamblea falló en tomar dicha decisión y que esta recae en el órgano correspondiente como lo es el Senado, especialmente en la Comisión de Ordenamiento Territorial.

Por su parte, el IGAC anunció que en los próximos días se dará pondrá en marcha a un acto administrativo formal de deslinde entre Barranquilla y Puerto Colombia, lo que posteriormente apertura una serie de reuniones entre las administraciones municipales y distritales junto a la comunidad en general, las cuales se extenderían por alrededor de 8-9 meses. Dichas reuniones dan espacio a 2 posibilidades, en primer lugar que se logre el consenso entre las partes y puedan definir quién tomará el control del corredor universitario. Por el contrario, si no se logra un acuerdo mientras se llevan a cabo dichas reuniones, se abren más actos administrativos que son presentados ante la Comisión de Ordenamiento Territorial y serán ellos, quienes en última instancia tomen la decisión.

 “Durante los próximos tres meses, una vez cerrada esa primera parte de conciliación, pueden efectivamente llegar pruebas, testimonios, documentos adicionales y nosotros, luego de eso, durante seis meses tendremos la posibilidad de hacer todo el estudio técnico de ese tipo de sustentos. Allí definiremos un límite provisional y le enviaremos al congreso la propuesta técnica desde el Instituto para este tipo de procesos, allí el congreso de la República en las comisiones de ordenamiento territorial de Cámara y Senado definirá efectivamente cuál es la postura que toma frente a ese tema. Si adopta la propuesta que técnicamente le entrega el IGAC o si con el acompañamiento también técnico de nosotros define cualquier otra tipo de circunstancia”, declaró el director del IGAC.

Cabe resaltar que este proceso podría tomar un tiempo prolongado de ejecución, por ende, desde el IGAC y la Comisión de Ordenamiento Territorial invitan al distrito de Barranquilla y al municipio de Puerto Colombia, llegar a un acuerdo en las reuniones adelantadas los primeros 3 meses. Y con esto, lograr que se le ponga fin a este litigio jurídico que por años ha acompañado a ambas poblaciones.