jueves, abril 24, 2025 9:08 pm

Casa Económicas Inversión comercial en municipios es confianza en el Atlántico

Inversión comercial en municipios es confianza en el Atlántico

por Redacción: Noticias Coopercom

La inversión que vienen llevando a cabo empresarios en el área comercial en los municipios del Atlántico, representa confianza y creencia en el potencial económico que tiene el Departamento, asegura la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).

Esta inversión se ha concentrado en Soledad con la apertura del Centro Comercial Nuestro Atlántico y este jueves del Centro Comercial Carnaval. En este último la inversión fue de $180 mil millones.

Igualmente, en Santo Tomás se hizo recientemente otro centro comercial, Poblado Plaza, con el fin de atender las necesidades de la población del Oriente del Atlántico e igualmente las del Sur de Magdalena y Sur de Bolívar.

El director de Fenalco Atlántico, Héctor Carbonell, dijo que Atlántico y su capital Barranquilla vienen en una transformación y que todos están viendo, considerando esta región como próspera y donde se están haciendo las cosas bien a nivel empresarial y oficial.

“Casos como el del Centro Comercial Carnaval es un ejemplo de esa gente de otras regiones creyendo en el Atlántico. Una inversión como esta y en Soledad es algo importante para el desarrollo de la zona y una mejor calidad de vida para la comunidad y en generación de empleo”, asegura. En trabajo se generaron 1.500 en la construcción y en la operación otros 1.600 empleos.

La parte de construcción es de 82.000 metros cuadrados, de los cuales 24.000 se dedican a diversión y entretenimiento de los menores en el segundo nivel con diferentes juegos. Igual salas de cine y un Happy City.

La gerente del Centro Comercial Carnaval, Diana Mogollón, señaló que la apertura de esta mole para este jueves genera toda una expectativa. “Los soledeños y la gente del Área Metropolitana de Barranquilla van a sentirlo como suyo y propio, que lo visiten y lo cuiden. Además de que la ocupación esté al 100% y los comerciantes gocen de una buena rentabilidad”, añadió.

Este jueves abren sus puertas 50 marcas, muchas de ellas nuevas y que apenas incursionan en el Atlántico, lo cual representa alrededor del 60% de todo el Centro Comercial. Confían en que a finales de año esté al 95%. En total son 230 locales comerciales.

Una de las novedades es el supermercado Euro Max, proveniente de Medellín y que ya es conocido en la Costa Caribe, toda vez que tiene almacenes en Montería. Abre este viernes con marcas propias y buenos precios.

El gerente de Coninsa Ramón H, Héctor Gutiérrez, uno de los impulsores de hacer realidad el proyecto, manifestó que se decidió colocarle el nombre de Carnaval para gozar el centro comercial de manera permanente. “Nos adelantamos a las fiestas cinco meses antes”, agregó. El Carnaval de Barranquilla como tal empieza en el mes de marzo 2019.

“Creímos en la Región Caribe y la prueba es que Coninsa Ramón H lleva once años en la Costa con diferentes proyectos. Es bueno que las autoridades generen esa confianza entre inversionistas, con un trabajo en equipo del sector privado y público y por eso se cree y se le apuesta”, asegura.

Texto y foto: Jorge Montaño Acosta