Antonio Char Chaljub determinó hacer el anuncio personalmente y acompañado de Luís Díaz y así se hizo en la sede administrativa de club barranquillero.
“Luís Diaz continuará en nuestro club, eso era lo que queríamos mantener un grupo de jugadores para la temporada 2019″. afirmó el dirigente ante los medios de comunicación.
El delantero y extremo guajiro ha venido en constante crecimiento desde que llegó al club en 2017.
Sus actuaciones han hecho que su nombre se escuche en diferentes rincones del mundo y ya haya portado la camiseta de la selección colombiana de fútbol.
En compañía del presidente del club, Antonio Char, Díaz se puso su nueva camiseta con el número 10 y anunció que seguirá en el equipo rojiblanco.
“Después de un año histórico en el que equipo logra el título y una final continental hemos iniciado una ardua tarea que ha sido tratar de este grupo humano, que terminó con un alto desempeño y dejó muy en alto los colores del equipo” expresó Char Chaljub.
“Es un grupo humano inigualable que he tenido la oportunidad de acompañar. He sido un afortunado estar a lado de estos jugadores que han dejado tan en alto el nombre de Junior. En lo posible hemos tratado de que continúe el mismo equipo y lo estamos consiguiendo casi con toda la nómina” comentó el dirigente.
Finalmente declaró: “Informamos que Luis Díaz no va a ser transferido a ningún equipo, que va a continuar con nosotros y ha ampliado su vinculo contractual con Junior”.
“Estoy agradecido y contento por renovar contrato y estar en el club que me vio nacer. He salido campeón con el club, uno de los sueños que tenía por cumplir. Junior me ha brindado todo desde que llegué a Barranquilla, he dado todo por el club y eso es importante para mí. Estoy contento y daré todo de mí para seguir consiguiendo los objetivos del club”, dijo el atacante de Barrancas, Guajira.
Al equipo rojiblanco le tocará disputar la Superliga Águila, Liga Águila y la Copa Libertadores, por eso, le apuesta a mantener gran parte de la plantilla que obtuvo la octava estrella y el subcampeonato de la Conmebol Sudamericana el año anterior.
Texto: Ricardo Ordóñez Simmonds