Durante la Noche de Estímulos que se realizó en el Teatro Colón de Bogotá, la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho, otorgó distinciones a los 1.343 ganadores del Programa Nacional de Estímulos (PNE) de 2018, en reconocimiento a sus contribuciones artísticas, culturales, económicas, innovadoras, académicas y formadoras; además de su aporte en la consolidación de un legado cultural a la nación.
El Programa Nacional de Estímulos contó, para la edición de este año, con más de $14 mil millones. Además se incrementó el número de convocatorias a 160, más del 50% en comparación al año anterior; elevándose la participación en un 55%, alcanzando 6.675 participantes, entre personas naturales, grupos constituidos y entidades jurídicas.
Todo esto se refleja en la entrega de 871 estímulos a 1.343 ganadores, entre los cuales, por primera vez desde la creación del Programa, incluye a beneficiarios en los 32 departamentos del país, además de artistas colombianos residentes en el extranjero.
En esta ceremonia se otorgó el Premio Nacional en la categoría de Vida y Obra versión 2018, al maestro Julio Salvador Erazo Cuevas, quien a través de su alma de ruiseñor, el lápiz y papel en mano, tarareando cada canción, rindió homenaje a las montañas, sus gentes y el amor; a sus 89 años ha entregado un legado de inspiración que se representan en 300 canciones grabadas y 200 inéditas, que deleitan nuestro sentir, con la diversidad de los ritmos musicales. Esta distinción fue recibida por sus hijos Bety y Julio Erazo. Este último, a través de la Orquesta Julio Erazo y los Corraleros, junto con Orkéseos, Compañía de Danza con más de 34 años de trayectoria artística, fueron los encargados de amenizar la gala. Asimismo, María Eustasia Rodríguez de Mancilla, partera tradicional del Caribe colombiano, conocida como ‘La Tacho’, a sus 100 años obtuvo este máximo galardón, como reconocimiento a la misión cumplida; porque más de 500 niños y niñas, tuvieron el privilegio der ser recibidos por las manos gentiles y el espíritu noble de esta matrona. Este homenaje le fue entregado por sus nietas Maritza Ortiz Mancilla y Zully Cundumi Mancilla.
Posteriormente, la Ministra entregó los Premios Nacionales de Cultura en las categorías: Premio Nacional de Danza, otorgado a Natalia Paola Reyes Duque; Premio Nacional a las Escuelas Municipales de Música – Plan Nacional de Música para la Convivencia – (PNMC), al municipio de San Pedro de los Milagros (Antioquia); Premio Nacional a las Escuelas de Música de carácter privado – Plan Nacional de Música para la Convivencia – (PNMC), al Colegio de Música de Medellín, Maya Hnos. y CIA.; Premio Nacional de Novela, homenaje póstumo al escritor cartagenero Roberto Burgos Cantor (1948-2018); y el Premio Nacional de Fotografía a Jesús Abad Colorado López.
La ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho, manifestó: “Es nuestro propósito que Colombia sea reconocida como una nación en donde la cultura es protagonista y donde la creación, el talento, la visibilidad y circulación de las manifestaciones artísticas tradicionales, la apropiación de las artes y del patrimonio cultural y las nuevas formas de producción cultural cuenten con el debido apoyo y acompañamiento del Estado. El Programa Nacional de Estímulos es y será pieza fundamental para cumplir con este propósito”.
Nota del editor. Intagram: @mincultura
txt