La directora de la Mired IPS, Marta Rodríguez, mostró su preocupación ante la alta cartera que está dejando la atención a los migrantes venezolanos sin conocer quién va asumir el pago de los servicios prestados hasta al momento. La funcionaria aseguró que espera que el Gobierno Nacional realicé los giros correspondientes.
Rodríguez explicó que, así como el gobierno está respaldando con ayuda humanitaria en la frontera a Venezuela, espera que mire hacia las IPS que hoy soportan todas estas deudas por las atenciones a los migrantes del vecino país. Afirmó que mensualmente MiRed está facturando de 800 a 1.000 millones de pesos, lo que ha dejado una cartera de $13 mil millones en atención a población venezolana en el 2018.
Advirtió que la red hospitalaria no estaba preparada para atender diariamente la llegada masiva de los migrantes venezolanos en las instituciones de salud. Hoy están hospitalizadas unas 70 personas que reciben servicios de alto costo dejando una alta cartera por esta atención.
El servicio que mayor atención a requerido la población venezolana ha sido el de medicina perinatal.
Texto y foto: Jorge Martínez Movilla.