viernes, abril 25, 2025 12:07 am

Casa Inicio Multa histórica a Johnson y Johnson

Multa histórica a Johnson y Johnson

por Redacción: Noticias Coopercom

El magistrado del distrito de Cleveland, Thad Balkman, en el estado de Oklahoma, Estados Unidos, condenó ayer lunes a la multinacional Johnson y Johnson a pagar 572 millones de dólares al hallarla responsable de fomentar el abuso de los opioides al comercializar analgésicos que contienen ese tipo de sustancias y cuya adicción ha cobrado miles de vidas en ese estado.

La decisión de Balkman ha sido calificada como histórica y favorece a unos 2.000 personas y entidades que presentaron una demanda colectiva ante un juez federal en Ohio.

40 estados también han liberado auténticas batallas legales similares. Sin embargo, la empresa niega haber actuado a sabiendas de los males causados y anunció que apelará el fallo.

En su fallo, Balkmam argumentó que Johnson & Johnson lanzó “campañas de marketing falsas, engañosas y peligrosas” que auspiciaron “un aumento exponencial de las tasas de adicción, muertes por sobredosis” y comentó que la multinacional desarrolló campañas en las que trataba de convencer a los ciudadanos de que “había un bajo riesgo de abuso” de los opioides para tratar el dolor y agregó que la crisis generada por la adicción a los opioides representa “un peligro inminente y una amenaza”.

Unas 400.000 personas han muerto en Estados Unidos en los últimos 20 años por sobredosis de analgésicos, heroína y fentanilo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

En solo Oklahoma, 4.653 ciudadanos murieron por sobredosis de analgésicos entre 2007 y 2017. Aún más, las investigaciones del caso mostraron que en 2017 las farmacias dispensaron 479 recetas de opioides cada hora.

Balkman afirmó que los 572 millones de dólares de multa permitirán pagar los servicios necesarios por un año para combatir la epidemia en el Estado. Oklahoma esperaba una multa de 17 mil millones de dólares para financiar programas de prevención y tratamientos para superar la adicción durante los próximos 20 años.

En el texto del fallo puede leerse que “El Estado no presentó pruebas suficientes de la cantidad de tiempo y costos necesarios, más allá del primer año, para mitigar la crisis de los opioides”.

Johnson & Johnson pensó que la multa iba a ser mucho más alta. De todos modos, las acciones de la empresa bajaron hoy un 2%.

Medios internacionales

Foto: Waine Drash – cnn.com