Las elecciones del 29 de mayo a la presidencia de la República no contarán con veeduría internacional al software, así lo indicó el magistrado del Consejo Nacional Electoral, Luis Guillermo Pérez.
La decisión se desprende de la reunión sostenida este martes entre el CNE y la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Dentro de las explicaciones entregadas por el profesional del Derecho está: “No hubo tiempo para que pudieran entregar toda la documentación que se estaba reclamando.
Se les pidió una oferta y tenían la disponibilidad, pero hay una serie de requisitos de orden legal y el presidente del CNE ha constatado que no lo cumplieron”, dijo el magistrado del CNE Luis Guillermo Pérez a medios de comunicación.
A pesar de esta situación el magistrado aclaró que los comicios no están en riesgo y se pueden desarrollar en normalidad.
Por su parte la Registraduría Nacional del Estado declaró: “Nosotros respondemos por nuestra auditoría para las elecciones del domingo, la firma McGregor la está trabajando correctamente”.
Agregó que en el país mañana estarán presentes en Colombia todas las misiones de observación internacional que acompañarán los comicios presidenciales en el territorio nacional.
Foto: CNE