Ante el hallazgo de un cadáver en un sector enmontado del barrio Miramar, al norte de Barranquilla, el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Mariano Botero Coy, informó que luego de una reunión entre la Policía y la Fiscalía General de la Nación, se amplió el radio de cobertura de la búsqueda de la mujer.
“El hallazgo de cadáver que se hace en la parte posterior del Centro Comercial Miramar. Ustedes saben que se cumple 33 días de la desaparición de la ciudadana Brenda Inés Pájaro Bruno. La Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía, no ha perdido el tiempo y todos los días se viene haciendo un trabajo de campo. Cada 8 días evalúa cómo va la investigación. El día sábado se determinó ampliar el radio de cobertura ya que los rastros que inicialmente nos daban nos indica en buscar en un sector y en la ampliación de radio de cobertura nos lleva que, en la parte posterior del Centro Comercial, en la madrugada de hoy se hace el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición e inmediatamente se coloca en conocimiento a todas las instituciones y se genera el levantamiento”, apuntó el general Botero Coy.
Así mismo, el alto oficial aseguró que La inspección del cadáver se hizo desde las 2:30 a.m. hasta las 4:30 a.m., posteriormente los restos fueron llevados a Medicina Legal. Por otra parte, el comandante de la Mebar dijo que es imposible afirmar en estos momentos que los restos correspondan a la ciudadana Brenda Pájaro, sino que será la entidad correspondiente la encargada de decir la última palabra.
“Hoy esos restos humanos reposan en Medicina Legal donde seguirá el proceso de reconocimiento. No puedo afirmar en este momento si esos restos humanos corresponden a Brenda Pájaro. Ya Medicina Legal identificará los mismos”, dijo el alto oficial.
Por último, la directora de la Fiscalías, Claudia López, apuntó que “por la zona donde fue hallada hay presunciones, sin embargo, ya se les pidió a familiares cartas dentales y otros estudios como fracturas, para determinar si se trata o no de la mujer”
Texto: Aldair Molina Mendoza. Foto: Mebar.