Con la presencia del comandante de la Mebar, Mariano de la Cruz Botero Coy, se realizó el debate al tema de la seguridad en el Concejo de Barranquilla.
Para el presidente de la Corporación, Óscar David Galán Escalante, es importante tener políticas públicas con las diferentes entidades responsables en el trabajo de estupefacientes.
“Se realizará mesas interistitucionales donde se invitará a la comunidad, ediles, para que denuncien estos temas por este flagelo”, indicó.
Según Galán Escalante, con las políticas públicas se garantizará una eficiente prestación del servicio para tratar la adición de los jóvenes con sustancias alucinógenas.
“Con la Fiscalía se desarrollarán mesas de trabajo en los colegios y que se den los resultados en el golpe a estructuras criminales”, manifestó el presidente del cabildo.
Por su parte, el comandante de la Mebar, Mariano de la Cruz Botero Coy, dijo que la Policía está realizando estrategias para combatir el microtráfico y evitar que niños, niñas y adolescentes caigan en este flagelo.
“La Policía ha realizado 230 allanamientos y se han desarticulado 15 bandas dedicadas al expendio de tráfico de estupefacientes”, sostuvo.
El comandante manifestó que hay que cortarle el paso a estos mercaderes de la muerte, afectando a niños.
“El compromiso es atender a las bandas delincuenciales y acabar de una vez por toda con este flagelo, el trabajo en equipo es fundamental para capturar a estas personas”, señaló Botero Coy.
Es importante que la comunidad denuncie ya que hay muchos delincuentes que tienen casa por cárcel y siguen delinquiendo concluyó.
Texto y foto: José Zuluaga Jiménez