Tal como dice la canción popular del ‘Joe’ Arroyo: en Barranquilla me quedo, así lo confirmó la multinacional Promigas a través de su presidente Eric Flesch Santoro, quien apenas tiene dos meses y medio de haberse posesionado como tal, en reemplazo de Antonio Celia Martínez Aparicio.
En un encuentro con periodistas económicos de Barranquilla, Flesch Santoro habló de sus inicios como ingeniero civil, de sus progenitores inmigrantes, su padre de Alemania con su abuelo, y su mama de Ecuador, de descendencia italiana. Su padre y abuelo fueron los fundadores de Pinturas ICO.
Igual trató el tema de sus otros dos hermanos, Henry y Herbert, y de su familia, integrada por su esposa barranquillera y sus tres hijas, todas ellas en Estados Unidos, así como de los 39 años en el Grupo Argos y cómo Promigas lo hizo mover desde los Estados Unidos.
Permaneció 33 años fuera de Barranquilla, pero nunca sin olvidar la tierra y lo mejor: el acento currambero. “Nunca se pierde esto”, aseguró el empresario. Estudio bachillerato en el Colegio Sagrado Corazón y en la Universidad del Norte. Aquí sacó pecho diciendo que era el primer presidente de Promigas egresado de esta institución de educación superior.
Flesch Santoro trabajó 4 años en Cartagena, 9 años en Medellín, 11 años en Bogotá y los últimos 15 años con Argos en Estados Unidos, donde logró implementar toda la expansión de esta compañía, siendo ahora uno de sus mercados fuertes en lo financiero.
El empresario contó que está contento de haber regresado a su ciudad natal. Revela que no esperaba hacerlo por ahora. “Es una buena ciudad y la tierra nunca se olvida, eso jala mucho”, sostuvo. El llamado de Promigas lo hizo regresar, tres habían sido los ofrecimientos: Cerrejón, un ingenio de azúcar en Cali y ahora. O sea “la tercera fue la vencida”.
Afirmó que mientas él sea presidente ejecutivo de Promigas, la empresa no va a cambiar de sede y lo mejor es que así se lo hicieron saber los accionistas mayoristas de la empresa. Contó que ellos confían en Barranquilla, en su pujanza y su buen crecimiento económico.
“Es la empresa más comprometida con la capital del Atlántico y seguimos apostándole a esta ciudad, y desde aquí se van a seguir manejando los proyectos para toda América Latina. Barranquilla representa mucho para la compañía”, manifestó Flesch Santoro.
Por eso dijo que su regreso a la ciudad es porque quiere apostarle más, sacrificarse y conseguir que esta urbe se fortalezca con las propuestas que haga en su momento la compañía. “Quiero dejar un legado y una huella desde esta posición de Promigas, luego de muchos años por fuera de la misma”, enfatizó el vocero de la transportadora de gas.
Precisamente, trae como refuerzo a una buena abogada, exsecretaria de la Alcaldía de Barranquilla, exministra de Transporte y Exembajadora de Colombia en Uruguay, Natalia Abello, quien asume el cargo de vicepresidente de asuntos corporativos y legales a partir del 1 de diciembre. Reemplaza en el cargo a Eduardo Rosado, quien renunció.
Próximamente llegará otro refuerzo a la vicepresidencia de negocios de distribución ante la renuncia de Rodolfo Anaya, quien asumió hace dos meses como presidente ejecutivo de Gas Natural en Colombia. Siguen en la empresa Aquiles Mercado, vicepresidente financiero y administrativo; Alejandro Villalba, vicepresidente de operaciones, y Ricardo Fernández, vicepresidente de negocios de transporte.
Flesch Santoro, anunció inversiones por 2 millones de dólares hasta el 2025 en los mercados de Colombia y Perú para seguir expandiendo el negocio del gas natural a nivel empresarial y domiciliario, e invertir en una segunda planta regasificadora en el Pacífico.
El presidente de Promigas pidió a las autoridades locales, sobre todo a Transmetro y transportadores migrar a tener un combustible más limpio y amigable con el medio ambiente, como es el gas natural, tal como lo hacen Medellín, Palmira en el Valle del Cauca, y Cartagena, y recientemente lo anunció Bogotá con el Transmilenio.
Texto y foto: Jorge Montaño Acosta