Una comisión accidental será la encargada de coordinar las mesas de trabajos para regular y desmontar la gran cantidad de cables que se encuentran en los postes de la energía, que hoy tienen contaminada a la ciudad, así lo señaló el presidente del Concejo Juan Vergara.
Éstas estarán integradas por el Secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres, el secretario de Planeación, Pedro Oliveros, el gerente de Electricaribe, Ramiro Castilla y el Concejo, para diseñar una medida concertada y corregir el desorden que se presenta con las ‘telarañas de cables’ que se observan en todos los postes de la ciudad.
El gerente de Electricaribe Norte, Ramiro Castilla, dijo que la empresa tiene un contrato de usufructo de la infraestructura de la postería de la ciudad con una empresa Ofinet, especializada en este tipo gestiones de telecomunicaciones y tiene la autorización para hacer acuerdos o contratos con los operadores de telefonía y cable, que necesiten la infraestructura y la utilización de los postes para la prestación de sus servicios. Afirmó que la compañía Ofinet, tiene contrato con 16 de los operadores, de servicios de telecomunicaciones.
Afirmo Castilla que es indispensable tener un acompañamiento de un amparo policivo, para poder aplicar, la regulación que existe en materia de redes sobre la infraestructura eléctrica, que son utilizados por otros operadores, diferentes a Electricaribe.
Mediante este amparo se pueda proceder a desmontar las redes que hacen uso indebido de los postes ubicados en diferentes sectores del Distrito y su Área Metropolitana, debido a que no cumplen con la regulación existente. (como por ejemplo el ordenamiento de las redes, identificación de las diferentes empresas de cable y telecomunicaciones que instalan en postes su cableado para el servicio, entre otras). Explicó el funcionario.
El secretario de Control Urbano, Henry Cáceres, expresó que es un trabajo mancomunado que hay que realizar para buscarle una solución a esta problemática, afirmó que gestionara con la secretaría de Gobierno, para que se le otorgue este amparo policivo y poder regular a las empresas que no se ciñan a lo que dice la normatividad.
Los concejales por su parte cuestionaron a los operadores de telecomunicaciones por no asistir al debate, demostrando así su poco interés en reglamentar el tema.
Texto: Jorge Martínez Movilla. Foto cortesía Vivo Relativo