lunes, marzo 17, 2025 8:35 pm

Casa Económicas Tebsa está preparada para enfrentar a El Niño

Tebsa está preparada para enfrentar a El Niño

por Redacción: Noticias Coopercom

Un balance positivo entregó Tebsa, la planta termoeléctrica más grande del país, anunció que está preparada para atender cualquier eventualidad en el sistema eléctrico nacional, sobre todo con el anuncio de la llegada del fenómeno de El Niño.

El presidente ejecutivo de Tebsa, Luis Miguel Fernández Zaher, manifestó que la planta ha cumplido con los requerimientos de confiabilidad y “seguimos siendo el recurso que necesita la costa Caribe para atender adecuadamente su demanda energética en situaciones críticas en donde se nos requirió”.

Una de las necesidades que atendió Tebsa fue en el mes de febrero, cuando estuvo por fuera la línea de interconexión nacional.

“Ahora estamos preparados por el anunciado fenómeno de El Niño, que se espera llegue a principios de 2019. Nos hemos preparado para afrontarlo adecuadamente en cuanto a generación de energía para todo el territorio”, enfatizó Fernández Zaher.

Precisamente, se finalizó un mantenimiento importante de las unidades Barranquilla IV, que estuvieron por fuera unos 90 días. Se le hizo un mantenimiento total a las calderas y los equipos están en buen estado de funcionamiento. Y a la vez se tienen los combustibles que se requieren para atender los requerimientos.

Tebsa cuenta con 9 unidades, son 7 en un bloque de ciclo combinado, siendo la más grande del país, y es la que más opera de manera permanente, cubriendo hasta el 10% de la demanda nacional y una demanda del 50% de la costa Caribe. En lo corrido de 2018 ha cubierto el 25% de la demanda regional, algo así como el 7% de la demanda total del país.

La térmica es la mayor consumidora de gas natural y por eso el combustible está ahí listo en Mamonal, en la planta regasificadora que atiende Promigas. Fernández Zaher reveló que la planta se está preparando para iniciar una nueva expansión eléctrica ante déficits de energía al 2021 y 2022, para lo cual el Gobierno Nacional prepara una subasta que inicialmente estaba prevista para enero de 2019, pero se ha postergado para marzo.

Texto y foto: Jorge Montaño Acosta

7