A pesar de que el expresidente Uribe ya manifestó su intención de retirar la recusación hecha a los magistrados del alto tribunal que investigan su caso, la Corte aseguró que seguirá estudiando la solicitud del senador.
Tras el anuncio hecho por el senador y ex presidente Álvaro Uribe Vélez de retirar la recusación hecha contra los tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia que lo llamaron a indagatoria, el alto tribunal anunció que continuará con el trámite de la solicitud judicial confirmando su “condición de investigadores imparciales”. A pesar del anuncio del expresidente, fuentes del alto tribunal confirmaron que hasta el momento no se ha radicado la solicitud formal de retiro de la recusación.
El futuro de esta recusación ahora quedará en manos de la Sala de Instrucción 3 conformada por los magistrados José Francisco Acuña, Eugenio Fernández Carlier y Patricia Salazar. Este recurso judicial fue presentado por la defensa del senador del Centro Democrático tras conocer el llamado a indagatoria por parte de los magistrados de la Sala de Instrucción 2 conformada por los togados José Luis Barceló, Luis Antonio Hernández y Fernando Castro. La citación se hace para que responda por los delitos de soborno y fraude procesal por la presunta manipulación de testigos con la que, al parecer, pretendía que estos se retractaran de las acusaciones en su contra.
Este enredo político-judicial inició en 2014 cuando el congresista Iván Cepeda divulgó unos testimonios de dos excombatientes que hicieron señalamientos contra el expresidente Álvaro Uribe. Ante esto el hoy senador Álvaro Uribe lo denunció por los delitos de calumnia y fraude procesal. Cuatro años después, la Corte Suprema se abstuvo de abrir investigación al senador Iván Cepeda y, por el contrario, compulsó copias para que se investigara al expresidente Uribe.
Es así como el 24 de julio de este año, el alto tribunal citó a indagatoria al expresidente Álvaro Uribe y al representante a la cámara Álvaro Hernán Prada por unos mensajes y videos en los que se evidenciaría que el testigo Juan Guillermo Monsalve estaba siendo presionado para que cambiara su testimonio y le pidiera disculpas al senador.
De seguir en firme la indagatoria, se llevaría a cabo el próximo 3 de septiembre a las ocho de la mañana. Por su parte, el senador ha dicho que nada tiene que ver con este caso. “Yo soy un hombre de honor, por eso quiero que se sepa la verdad. Nunca ha estado en mi mente tomar decisiones para que la Corte Suprema de Justicia deje de conocer de este caso”, puntualizó el expresidente Uribe.
Tomado de elespectador.com
Foto: diariolasamericas.com