jueves, junio 12, 2025 5:29 pm

Casa EconómicasZona portuaria de Barranquilla mantiene empuje empresarial: Dimar

Zona portuaria de Barranquilla mantiene empuje empresarial: Dimar

por Redacción: Noticias Coopercom

A partir de la fecha, Barranquilla tiene un nuevo Capitán de Puerto. Se trata del Capitán de Fragata Carlos Eduardo Urbano Montes, quien reemplazó al Capitán de Navío Germán Escobar Olaya, quien estuvo en esta unidad durante dos años.

El Capitán de Fragata Urbano Montes dijo que uno de sus retos es que la zona portuaria de Barranquilla se siga destacando en el ámbito regional y nacional como uno de los principales puertos, generadores en el transporte de carga, a nivel marítimo y fluvial.

Urbano Montes es natural de Cali, se graduó como Teniente de Corbeta en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, en 1998. Es profesional en Ciencias navales y oceanógrafo físico, especialista en gestión ambiental con énfasis en zonas costeras de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla.

El nuevo Capitán expresó que una de las características del Puerto de Barranquilla es que cuenta con la principal arteria fluvial del país, el río Magdalena, la cual converge con el mar Caribe, lo cual representa una situación especial en cuanto a su navegación.

“La meta es monitorear de forma permanente y adecuada las profundidades para que siempre haya un mantenimiento y relimpia del canal de acceso para que el puerto se mantenga y así pueda haber un mejor desarrollo máximo”, sostuvo el oficial.

Urbano Montes tiene 20 años de servicio y se ha desempeñado en diferentes cargos, entre los que se destacan: subdirector del Centro de Investigación Oceanográfico e Hidrográfico del Caribe, oficial enlace de la Armada Nacional en la operación Agamenón II, supervisor de operaciones  de la Fuerza Naval del Pacífico, Jefe del Área de Seguridad Marítima y Portuaria de Dimar, Jefe de Señalización Marítima del Caribe, Capitán de Puerto de Turbo, Capitán de Puerto de Riohacha y Oficial Inteligencia de la  Fuerza de Tarea Omega.

El vicealmirante Juan Manuel Soltau Ospina, director de la Dirección General Marítima (Dimar) destacó la pujanza en que encuentra la ciudad con su Río, sobresaliendo el Gran Malecón.

“Hay mucho desarrollo portuario y lo bueno es que se siguen haciendo inversiones, y desde la Dimar vamos a ayudar a que la parte marítima y fluvial se potencialice para tener un Superpuerto”, sostuvo.

El vicealmirante dijo que uno de los retos para la zona portuaria de Barranquilla es mantener una adecuada señalización en el canal, con faros y boyas, además del cuidado portuario y la seguridad, sin que la ciudad se pueda dar el lujo que haya derrame de hidrocarburos, siempre cuidando el ambiente en las orillas occidental y oriental.

En materia de señalización marítima, dijo, vienen unas inversiones, por ello la Capitanía de Puerto recibió nuevas dependencias en los años 2017 y 2018, y se espera que, en el 2019, se hagan más implementaciones y ajustes.

“Necesitamos que aumente la carga de importación y exportación, y para ello el Gobierno Nacional está definiendo varios programas, que van a permitir que el empresariado marítimo se multiplique”, manifestó finalmente el director general de la Dimar.

Texto y foto: Jorge Montaño Acosta