lunes, marzo 17, 2025 6:50 pm

Casa Económicas 1.500 empresarios en encuentro de Foromic

1.500 empresarios en encuentro de Foromic

por Redacción: Noticias Coopercom

Después de 14 años de haber sido sede del Foromic, evento del Banco Interamericano de Desarrollo Económico (BID), Colombia vuelve a ser sede del encuentro de la inclusión financiera y desarrollo empresarial, esta vez en Barranquilla entre el lunes 29 y miércoles 31 de octubre, con la participación de unos 1.500 empresarios de todo el mundo.

El Foromic fue gestado por la Alcaldía de Barranquilla a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio y se en el Centro de Eventos Puerta de Oro, aunque en varios sitios se van a tratar diversos temas.

Bancóldex, Finagro, Findeter y la Fundación Mario Santo Domingo se suman como los aliados nacionales del BID para la organización del certamen que contará con la resencia del presidente Iván Duque, quien lo instalará en compañía del presidente del Banco, Luis Alberto Moreno, quien al medio día ofrecerá una rueda de prensa.

Estos socios nacionales se suman a los socios locales como la Alcaldía de Barranquilla, Cámara de Comercio y ProBarranquilla en el trabajo coordinado con el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Grupo BID, para la construcción en conjunto de la agenda que incorporará lo mejor de la experiencia pública y  privada colombiana.

Además de la asistencia de cerca de 1.500 personas de 39 países, se espera la participación de más de 60 panelistas durante tres días. Este fin de semana comienzan a llegar los invitados y asistentes, con lo cual Barranquilla se ubica en el radar de importantes eventos internacionales.

El BID realizará en esta misma ciudad su asamblea general en marzo de 2020.

El gerente para los Países Andinos y Representante en Colombia del BID, Rafael de la Cruz, dijo que “es una gran oportunidad que Foromic se celebre este año en Colombia. En esta edición, el foro está evolucionando para incluir temas claves para la agenda de desarrollo de Colombia como la economía naranja, el futuro del trabajo y las últimas novedades en Agrotech”.

El presidente ejecutivo de Bancóldex, Mario Suárez Melo, el banco de respaldo oficial para los empresarios, señaló que entre todos los socios se participó activamente en la construcción de la agenda académica para propiciar una discusión constructiva entorno a los temas de inclusión financiera relevantes para el desarrollo empresarial de Colombia.

El presidente de Findeter, Rodolfo Zea Navarro, dijo que esta entidad es “impulsora de proyectos innovadores que generen bienestar para la gente y promuevan el desarrollo del país”.

De la misma manera, el presidente del Consejo Directivo de la Fundación Mario Santo Domingo, Pablo Gabriel Obregón, manifestó que la entidad como referente de inclusión social en Colombia, se une al Foromic aportando su experiencia y conocimiento en desarrollo empresarial, urbano y social.

Durante los tres días del evento se llevarán a cabo actividades que profundizarán en cómo la innovación, impulsada por tecnologías emergentes y modelos de negocios disruptivos, está trasformando el concepto de inclusión en los servicios financieros, el emprendimiento y el desarrollo de nuevas habilidades. Este año Foromic ofrecerá novedosas formas para crear redes, experimentar la innovación y establecer contactos de negocio en un espacio único de colaboración.

Texto y foto: Jorge Montaño Acosta