La Asamblea del Atlántico aprobó en segundo debate tres proyectos de ordenanzas dentro de los cuales se destacan: La autorización del cobro de la contribución de valorización por Beneficio General, la creación del Atlánticonnect y la modificación de la ordenanza 000421 del 2018, que garantiza inversiones en infraestructuras hospitalarias de los municipios del Departamento.
Por más de tres horas se desarrolló la sesión en la Asamblea y los diputados por unanimidad aprobaron estos proyectos que contribuirán al Plan de Desarrollo del Departamento.
La secretaria de Infraestructura del departamento, Mercedes Muñoz, explicó que el proyecto de la Valoración se concibió acorde al programa de gobierno de Verano de la Rosa.
“Agradecemos el acompañamiento de los diputados por la aprobación de este proyecto que beneficiará a los habitantes de este sector de la 51B”, indicó la funcionaria.
Por su parte la presidenta de la Asamblea, Lilia Manga Sierra, destacó el gran impacto de este proyecto para el Departamento y el acompañamiento de la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla (Edubar), por su participación en el proceso de estudio de la obra.
El diputado Gersel Pérez, dijo que con este proyecto el Atlántico será más competitivo y mejorará la circulación vehicular en este sector.
Otro proyecto aprobado fue el del Atlanticonnect para la innovación y emprendimiento. El ponente de este proyecto fue el diputado Federico Ucrós, quien explicó que la creación de dicha entidad, generará conectividad mediante programas y servicios de talla mundial en innovación y emprendimiento.
“Este proyecto busca convertir al Atlántico en vitrina de actividades tecnológicas, científicas, culturales y promover la investigación e innovación”, sostuvo.
Un tercer proyecto de ordenanza aprobado es la modificación a la ordenanza no 000421 del 2018, que autoriza inversiones por valor de $10.850 millones para la infraestructura física de los hospitales de Malambo, Manatí, Campo de la Cruz y Candelaria.
Asimismo, los diputados aprobaron en tercer debate autorizaciones al gobernador Verano de la Rosa, para contratar importantes obras como la construcción del sistema de alcantarillado para el corregimiento El Vaivén en Juan de Acosta por $7.000 millones. El mandatario departamental podrá contratar la construcción de redes de acueducto Patilla- Gallego- Mirador de Sabanalarga por $3.500 millones.
Texto: José Zuluaga Jiménez. Fotos: Asamblea