La sonda espacial Mars Express de la Agencia Esacial Europea, ESA, utilizando el Radar MARSIS para explorar los casquetes polares de Marte, halló agua en una extensión de unos 20 kilómetros de ancho.
El radar MARSIS emite pulsos de baja frecuencia y analiza el eco producido contra cualquier tipo de superficie, lo que condujo al equipo de científicos de la ESA a encontrar información en una región llamada Planum Australe, en el extremo sur de la capa de hielo del ‘planeta rojo’.
Las 29 señales obtenidas permitieron construir un mapa que exhibe un cambio muy brusco en su señal, de aproximadamente 1,5 kilómetros debajo de la superficie del hielo. El perfil de esta región es similar a la de los lagos bajo las capas de hielo de Antártida y Groenlandia, lo que sugiere que hay un lago subglacial en esa área.
Aunque se espera que la temperatura sea inferior al punto de congelación del agua pura, los científicos creen que las sales de magnesio, calcio y sodio, formen una especie de salmuera y que la presión del hielo superpuesto, reduzcan el punto de fusión, esto explicaría que el lago permanezca líquido.
Edición: Gustavo Enrique Bossio
Imagen: ESA/NASA/JPL/KU/Smithsonian