El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, advierte a la ciudadanía que la información que circula a través de cadenas de mensajería instantánea sobre supuesta contaminación de alimentos por bacterias, carecen de veracidad y no existe una alerta sanitaria al respecto.
En las falsas comunicaciones se relaciona un listado de plantas procesadoras de derivados cárnicos y sugieren a la población abstenerse de comprar productos procedentes de estos establecimientos por una supuesta contaminación con Listeria monocytogenes.
El Invima se permite aclarar a la opinión pública lo siguiente:
Como parte de las acciones de inspección, vigilancia y control ejecutadas por el Invima y las Entidades Territoriales de Salud (ETS) de los diferentes departamentos, se realiza verificación de productos a través de la toma muestras aleatorias de alimentos para su análisis y en el caso que los resultados del laboratorio sean rechazados, cuenta con procedimientos oficiales para la intervención a las fábricas de alimentos o en puntos de comercialización.
El Instituto mantiene comunicación permanente con el Centro Nacional de Enlace del Ministerio de Salud y Protección Social, en donde se intercambia y analiza información sobre eventos de interés en salud pública como alertas sanitarias o enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).
El Instituto solicita a la comunidad abstenerse de difundir dicha información y hacer caso omiso de avisos que no provengan de fuentes oficiales y confiables, dado que carecen de soporte técnico – científico y genera desinformación en los consumidores.
El Invima como autoridad sanitaria, continuará protegiendo y promoviendo la salud de los colombianos y en el caso de presentarse cualquier anomalía con algún producto notificará de manera oportuna a la comunidad.
Igualmente invita a consultar siempre la página web de la entidad, único medio donde se publican permanentemente todas las noticias y comunicaciones relacionadas con productos que pueden afectar la salud de los colombianos.
Para mayor información comuníquese con el Invima a la línea telefónica en Bogotá 2948700 ext. 3844 o 3846 o a los correos electrónicos alertaalimentos@invima.gov.co, contactoets@invima.gov.co
Oficial
Foto: agrositio.com