En medio del proceso que se sigue para la firma de un Tratado de Libre Comercio con el Reino Unido, el presidente Iván Duque, en su actual viaje a esa nación, hizo un fuerte rechazó a las propuestas de los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, quienes han declarado que renegociarán el TLC con Estados Unidos.
Duque señaló: “Cuando se han forjado relaciones comerciales que traen inversión, que generan empleos y oportunidades, romper con eso sería una estupidez sin precedentes (…) Justamente las políticas de Estado llevan a que tengamos más comercio e inversión. Quien hoy en día espante la inversión y el comercio solo va a generar un castigo a las oportunidades en el país”.
Con este tratado, Colombia garantizará que se mantendrán las mismas preferencias arancelarias para los productos nacionales en ese país que se otorgan desde el 2013, cuando entró en vigor el TLC con la Unión Europea.
Para la consolidación del TLC, solo faltan definir aspectos como la protección de datos, Infraestructura, energía, sector agroindustria, Ciencias de la vida, servicios financieros e Industrias creativas.
Algunos de los productos que exporta Colombia alReino Unido son aguacate Hass, banano, café, flores, gulupa, filetes de tilapia y globos de látex.
Edición: Gustavo Enrique Bossio Jiménez
Foto: presidencia.gov.co